• Portada del sitio
  • ¿Quiénes somos?
    • La Gran Región Caribe​​​
    • La Convención de Cartagena
    • El protocolo SPAW
    • Nuestras misiones y objetivos
    • Nuestro equipo
    • Socios
  • Actividades
    • Especies
      • Mamíferos marinos
      • SPAW: Apéndices, bases de datos de especies
      • Tiburones
      • Peces loro
      • Mero estriado
      • Tortugas
      • Corales
    • Ecosistemas y amenazas
      • Especies exóticas invasores
      • Sargazos
    • Las áreas protegidas
      • Las areas protegidas SPAW
      • La red de áreas protegidas SPAW
    • Cooperación y líneas directrices
  • Proyectos
    • CARI’MAM
    • BEST 2.0+
    • Proyectos NFWF
  • Recursos
    • Documentos clave
    • Boletines
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
      • 2015
      • 2014
      • 2013
      • 2012
      • 2011
      • 2010
    • Antiguos proyectos
      • Cambio Climático
      • Evaluación de la Biodiversidad
      • Turismo y AMP
    • Informes de actividades
      • Acceso limitado
    • Convocatoria de proyectos
      • Convocatoria de pryectos subvenciones a pequeña escala 2023
  • Noticias

 

  • Mamíferos marinos
  • Descubriendo mamíferos marinos del Caribe
  • Fichas de especies
  • Orca (Orcinus orca)

 

Fichas de especies

Ballena jorobada
Ballena de Bryde
Cachalote
Ballena de Cuvier
Orca
Calderón de aleta corta
Orca falsa
Delfín cabeza de melón
Delfín nariz de botella
Delfín rotador
Delfín manchado del Atlántico
Delfín manchado pantropical
Delfín común
Delfín de Fraser o de Borneo
Delfín de dientes rugosos
Tonina costera o Bufeo
Manatí antillano o caribeño y manatí de Florida

Accueil Mammifères marins

Orca (Orcinus orca)

Todas las versiones de este artículo: [English] [Español] [français]

Orca©M.Dewynter/CARIMAM
Orca (Orcinus orca)©J.Luksenburg

- TAXONOMÍA
Clase: Mammalia
Orden: Cetartiodactyla
Infraorden: Cetacea
Parvorden: Odontoceti
Familia: Delphinidae
Nombres comunes:
Inglés: Killer whale, orca
Español: Orca
Francés: Orque


- MORFOLOGÍA Y COMPORTAMIENTO
Morfología: El delfínido de mayor tamaño, cabeza redonda sin hocico y cuerpo macizo. Dimorfismo sexual, con una aleta dorsal recta y muy alta en los machos (de hasta 2 m) y más corta y falciforme en las hembras.
Coloración: Coloración con contrastes entre las zonas negras y las zonas blancas (por encima el ojo y bajo el vientre).
Longitud: 6-9,5 m los machos y 5-7 m las hembras.
Tamaño de los grupos: Vive en grupos familiares matriarcales compuestos por entre 3 y 40 individuos.
Comportamiento particular: Puede ser muy activo en la superficie, con saltos o golpes con la aleta caudal. Cuando descansan los individuos se desplazan en fila.
Alimentación: Se observa una gran variedad de regímenes alimentarios en función de las poblaciones. Algunas solo consumen peces, otras, mamíferos marinos y algunas se alimentan de ambos.


- DISTRIBUCIÓN
Distribución mundial: La orca es uno de los cetáceos más cosmopolitas. Está presente en los océanos de los dos hemisferios, desde el Ecuador hasta las inmediaciones de los hielos marinos, y también en la mayoría de los mares.
Avistamientos en el Caribe: Se pueden observar orcas en todo el Caribe, aunque los avistamientos son poco frecuentes. Está principalmente presente en las aguas profundas de los taludes continentales y de las pendientes pronunciadas alrededor de las islas, entre las líneas batimétricas de aproximadamente 500 y 30000 m. En el golfo de México parece que su presencia es estacional, ya que casi todos los avistamientos se producen en verano.


- CONSERVACIÓN
Amenazas identificadas en la Región del Gran Caribe: La caza.
Estado de conservación según la UICN: Clasificada en la categoría DD (Datos insuficientes) a nivel mundial.
Estado SPAW: La Orca está clasificada en el Anexo II del Protocolo SPAW desde 1991.


Referencias :
International Whaling Commission
IUCN (2021) The IUCN redlist of threatened species.
IUCN and Zoological Society of London (2012) National Red Lists
Jefferson T.A., Webber M.A., Pitman R.L. (2015) Marine mammals of the world: a comprehensive guide to their identification. Academic Press.
Kaschner, K., Reeves, R. (2011) LifeWeb species distribution factsheets.
NOOA (2021) Species fact sheets - Marine mammals.
Ocean Science & Logistic (2020) Guide des cétacés de Guyane française. OSL, canopée des Science, Cayenne, Guyane française.
Savouré-Soubelet A., Aulagnier S., Haffner P., et al. (coord.) (2016) Atlas des mammifères sauvages de France volume 1: Mammifères marins. Muséum national d’Histoire naturelle, Paris; IRD, Marseille.
Society for marine mammalogy-Species fact sheets
SPAW-RAC. (2020). Implementation of the Action Plan for Marine Mammals in the Wider Caribbean Region: A Scientific and Technical Analysis. Authored by Vail, C. and Borobia, M. UNEP, SPAW-RAC.
Ward, N., Bogomolni, A., Potter, C. (2013) A stranding guide to marine mammals of the Wider Caribbean region: An introduction field for stranding responders. Gecko Production Inc. ISBN: 978-1-891694-00-4.


Portafolio

Killer whale (Orcinus orca) © J.Luksenburg

© CAR-SPAW-RAC # Ministère de la Transition écologique et solidaire. 2010 - 2023 CAR-SPAW-RAC
Mapa del sitio # Conectarse # Contacto # RSS 2.0 # Menciones legales # Creditos fotos # Conception : comfiction.com