
Todas las versiones de este artículo: [English] [Español] [français]
¿ De dónde vienen las ballenas jorobadas que viven en nuestras aguas, de enero a junio ? ¿ De America del Norte, de Europa ? ¿ Qué hacen ellas en las Islas del Norte (Leeward Islands) ?
Siguiendo las balizas ya colocadas por la asociación Breach, la Universidad de las Antillas y Guyana y la NOAA en Guadalupe desde 2010 a 2012, la primera misión científica en las Islas del Norte llamada Megara trató de responder a estas preguntas durante una campaña en mar que pasó entre el 25 marzo y el 3 de abril 2014 con la implementación de 8 balizas Argos sobre las ballenas jorobadas y la realización de biopsias (muestras en la piel y en la grasa de la especie ).
Los gestores de áreas marinas protegidas de las Islas del Norte, incluyendo las reservas naturales marinas de San Martin y San Bartolomé, portadores del proyecto y con el apoyo del CAR SPAW, participaron a esta expedición cuyo el objetivo es mejorar el conocimiento de estas especies con el fin de protegerles mejor. Además de la participación de los científicos especializados en balizas y muestras, el proyecto tiene una importante parte educativa, porque los datos transmitidos por las balizas Argos (ya colocadas) serán utilizados para sensibilizar los estudiantes a los cetáceos, gracias a una colaboración con la asociación "Mi Escuela, Mi Ballena".
También queremos agradecer a todos los socios que participaron y financieron la expedición, incluyendo al nivel del Caribe el gobierno de los Países Bajos, la Agencia del Medio Ambiente territorial de San Bartolomé, y la Foundación marina de St. Maarten.
Usted puede seguir las ballenas equipadas aquí: Usted puede seguir las ballenas equipadas :
http://www.seaturtle.org/tracking/index.shtml?project_id=979.
Se adjunta el informe de la Misión de MEGARA escrito por el Dr. Sabrina Fossette: