• Portada del sitio
  • ¿Quiénes somos?
    • La Gran Región Caribe​​​
    • La Convención de Cartagena
    • El protocolo SPAW
    • Nuestras misiones y objetivos
    • Nuestro equipo
    • Socios
  • Actividades
    • Especies
      • Mamíferos marinos
      • SPAW: Apéndices, bases de datos de especies
      • Tiburones
      • Peces loro
      • Mero estriado
      • Tortugas
      • Corales
    • Ecosistemas y amenazas
      • Especies exóticas invasores
      • Sargazos
    • Las áreas protegidas
    • Cooperación y líneas directrices
  • Proyectos
    • CARI’MAM
    • BEST 2.0+
    • Proyectos NFWF
  • Recursos
    • Documentos clave
    • Boletines
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
      • 2015
      • 2014
      • 2013
      • 2012
      • 2011
      • 2010
    • Antiguos proyectos
      • Cambio Climático
      • Evaluación de la Biodiversidad
      • Turismo y AMP
    • Informes de actividades
      • Acceso limitado
    • Convocatoria de proyectos
      • Convocatoria de proyectos - Pequeñas Subvenciones Rápidas 2020
      • Convocatoria de proyectos - Pequeñas Subvenciones Rápidas 2021
      • Convocatoria de pryectos subvenciones a pequeña escala y a corto plazo 2022
  • Noticias

 

  • Mamíferos marinos
  • Estudio y conservación
  • Bases de datos
  • LifeWeb datos

 

Bases de datos

Fotoidentificación
Base de datos OBSenMER
Proyecto Lifeweb sobre corredores para mamíferos marinos

Accueil Mammifères marins

LifeWeb datos

Todas las versiones de este artículo: [English] [Español] [français]

El proyecto LifeWeb fue implementado en 2010 durante dos años y medio por el PNUMA con financiación del Gobierno español, con el objetivo de ayudar a los países de la Región del Gran Caribe a implementar una gestión multidisciplinar y basada en los ecosistemas de las amenazas a los mamíferos marinos.

Los resultados de este proyecto incluyen una cartografía de los hábitats críticos de los mamíferos marinos y de las rutas de migración a escala regional, cruzada con información socioeconómica sobre las actividades humanas (captura de animales vivos o muertos, esfuerzo pesquero, tráfico marítimo, contaminación, desarrollo costero).

Los mapas están disponibles en la aplicación web SPAW RAC (en preparación)

Todos los mapas en pdf han sido preparados y elaborados por GRID-Arendal (Jean-Nicolas POUSSART), con la ayuda, para los mapas de distribución y riqueza de especies, de la Whales and Dolphins Conservation Society (Kristin KASCHNER) y de expertos solicitados por el Dr. Randall REEVES.

Hasta la fecha, el proyecto lifeweb es el estudio regional más completo. Los mapas e informes pueden descargarse en formato pdf a continuación.

Para saber más sobre lifeweb


Documentos adjuntos

  • MM_direct_take_and_legislation (ZIP - 585 KB)
  • MPAs_and_sanctuaries (ZIP - 489.8 KB)
  • species-distribution-maps (ZIP - 10.6 MB)
  • species-distribution-french-factsheets (ZIP - 2.7 MB)
  • species_distribution_methodology_general (ZIP - 111 KB)
  • synthetic_maps (ZIP - 2.6 MB)
  • captures_captivity (ZIP - 714.1 KB)
  • Treats-and-impacts (ZIP - 7.7 MB)
© CAR-SPAW-RAC # Ministère de la Transition écologique et solidaire. 2010 - 2023 CAR-SPAW-RAC
Mapa del sitio # Conectarse # Contacto # RSS 2.0 # Menciones legales # Creditos fotos # Conception : comfiction.com