• Portada del sitio
  • ¿Quiénes somos?
    • La Gran Región Caribe​​​
    • La Convención de Cartagena
    • El protocolo SPAW
    • Nuestras misiones y objetivos
    • Nuestro equipo
    • Socios
  • Actividades
    • Especies
      • Mamíferos marinos
      • SPAW: Apéndices, bases de datos de especies
      • Tiburones
      • Peces loro
      • Mero estriado
      • Tortugas
      • Corales
    • Ecosistemas y amenazas
      • Especies exóticas invasores
    • Las áreas protegidas
  • Proyectos
    • CARI’MAM
    • BEST 2.0+
    • Proyectos NFWF
  • Recursos
    • Documentos clave
    • Boletines
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
      • 2015
      • 2014
      • 2013
      • 2012
      • 2011
      • 2010
    • Antiguos proyectos
      • Cambio Climático
      • Evaluación de la Biodiversidad
      • Turismo y AMP
    • Informes de actividades
      • Acceso limitado
    • Convocatoria de proyectos
      • Convocatoria de proyectos - Pequeñas Subvenciones Rápidas 2020
      • Convocatoria de proyectos - Pequeñas Subvenciones Rápidas 2021
      • Convocatoria de pryectos subvenciones a pequeña escala y a corto plazo 2022
  • Noticias

 

  • Mamíferos marinos
  • Descubriendo mamíferos marinos del Caribe
  • Inicio de descubrimiento de los mamíferos marinos

 

Subsección Descubriendo mamíferos marinos del Caribe

Observarlos
Biodiversidad
Fichas de especies

 

Mamíferos marinos

Descubriendo mamíferos marinos del Caribe
Proyecto CARI’MAM
Estudio y conservación
Recursos

Accueil Mammifères marins

Inicio de descubrimiento de los mamíferos marinos

Todas las versiones de este artículo: [English] [Español] [français]

La región del Caribe alberga una gran diversidad de mamíferos marinos, con unas 30 especies inventariadas actualmente (Las especies inventariadas). El estado de conservación de cada una de estas especies es diferente, pero algunas de ellas están incluidas en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza). Actualmente, siete especies de mamíferos marinos de la Región del Gran Caribe (RGC) están clasificadas como En Peligro Crítico, En Peligro o Vulnerables, dos están Casi Amenazadas y al menos ocho se consideran con Datos Insuficientes.

Los mamíferos marinos también ocupan un lugar único en la psique colectiva y la economía de la RGC. Las cálidas aguas del Caribe son la zona de reproducción y de parto de algunas especies de mamíferos marinos. También albergan muchas especies y poblaciones residentes. La mayoría de las especies de mamíferos marinos son muy móviles y, por lo tanto, constituyen un patrimonio natural compartido por todas las Partes Contratantes del Protocolo SPAW. Todas las especies de mamíferos marinos están protegidas por el Protocolo SPAW (Protocolo relativo a las Áreas y la Fauna y la Flora especialmente protegidas), es decir, todas están incluidas actualmente en el Anexo II del Protocolo.

Esta sección le permitirá descubrir las especies de mamíferos marinos presentes en el Caribe y cómo observarlas en el mar.

  • Las especies inventariadas
  • Observación de mamíferos marinos
© CAR-SPAW-RAC # Ministère de la Transition écologique et solidaire. 2010 - 2022 CAR-SPAW-RAC
Mapa del sitio # Conectarse # Contacto # RSS 2.0 # Menciones legales # Creditos fotos # Conception : comfiction.com