• Portada del sitio
  • ¿Quiénes somos?
    • SPAW
      • La región del Gran Caribe​​​
      • La Convención de Cartagena
      • El protocolo SPAW
    • Nuestras misiones
    • Nuestro equipo
    • Socios
  • Temáticas
    • Especies
      • Mamíferos marinos
      • SPAW: Apéndices, bases de datos de especies
      • Tiburones, Mantaraya y Peces sierra
      • Peces loro
      • Mero estriado
      • Especies exóticas invasoras
      • Tortugas
    • Ecosistemas
      • Arrecifes de coral
    • Espacios
      • Las areas protegidas SPAW
      • La red de áreas protegidas SPAW
    • Sargazos
  • Proyectos
    • CAMAC
    • Proyectos Completados
      • CARI’MAM
      • CARIB’COAST
      • BEST 2.0+
      • Proyectos NFWF
      • Lifeweb
    • Convocatoria de proyectos
      • Convocatoria de proyectos 2023 - Pequeñas subvenciones
  • Recursos
    • Documentos clave
    • Boletines
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
      • 2015
      • 2014
      • 2013
      • 2012
      • 2011
      • 2010
    • Informes de actividades
  • Noticias

 

  • Mamíferos marinos
  • Estudio y conservación
  • Estudio y conservación

 

Subsección Estudio y conservación

Bases de datos
Programas de ciencia participativas
Estudio y monitoreo
Herramientas de conservación
Cuestiones de conservación

 

Mamíferos marinos

Descubriendo mamíferos marinos del Caribe
Proyecto CARI’MAM
Estudio y conservación
Recursos

Accueil Mammifères marins

Estudio y conservación

Todas las versiones de este artículo: [English] [Español] [français]

Los mamíferos marinos son especies protegidas en muchos países y a través de la normativa internacional, especialmente en la Región del Gran Caribe, ya que todos están protegidos por el Anexo II del protocolo SPAW. Algunos territorios también están creando Santuarios o Áreas Marinas Protegidas en las que disfrutan de un mayor estado de tranquilidad. Más información sobre las herramientas de conservación.

Al beneficiarse de una representación positiva por parte del público en general y facilitar la movilización a favor de la protección de su hábitat, los mamíferos marinos son especies conocidas como abanderadas de la conservación. Además, debido a su nivel trófico, a sus necesidades y a su amplia área de distribución, la protección de los mamíferos marinos permite la protección de toda una serie de especies y de la vida marina en general.

Para más información sobre cuestiones de conservación, consulte https://www.car-spaw-rac.org/?Valeur-patrimoniale-des-mammiferes-marins-935

Para proteger adecuadamente estas especies es necesario conocerlas bien. Los estudios científicos y el seguimiento permiten adquirir conocimientos sobre su biología, su distribución y el estado de sus poblaciones, así como sobre las posibles amenazas.

Para saber más sobre los diferentes seguimientos científicos siga el enlace...

Tanto si es un científico, un naturalista o un simple ciudadano, participe como actor de la conservación a través de los programas de ciencia participativa

Con el fin de promover el trabajo de adquisición de datos realizado por los científicos y naturalistas de la Región del Gran Caribe, albergamos enlaces y bases de datos de interés regional.

© CAR-SPAW-RAC # Ministère de la Transition écologique et solidaire. 2010 - 2023 CAR-SPAW-RAC
Mapa del sitio # Conectarse # Contacto # RSS 2.0 # Menciones legales # Creditos fotos # Conception : comfiction.com