Todas las versiones de este artículo: [English] [Español] [français]
- Taxonomía
Clase : Mammalia
Orden : Cetartiodactyla
Infraorden : Cetacea
Parvorden : Odontoceti
Familia : Delphinidae
Nombres comunes :
Inglés : Spinner dolphin
Español : Delfín rotador
Francés : Dauphin à long bec
- MORFOLOGÍA Y COMPORTAMIENTO
Morfología : Cuerpo esbelto con el hocico especialmente largo y fino, aleta dorsal entre triangular y ligeramente falciforme.
Coloración : Patrón tricolor, negro en la zona dorsal, gris en los costados y claro en la zona ventral. Línea negra que va desde el hocico hasta las aletas pectorales. Labios y punta del hocico negros.
Longitud : 1,6-2,2 m.
Tamaño de los grupos : En general entre varias decenas y unos pocos cientos de individuos.
Comportamiento particular : Es el delfínido más acrobático. A menudo nada junto a la roda de los barcos. Surfea las olas de la estela de los barcos y realiza con frecuencia saltos con piruetas (varios giros sobre su eje en el aire).
Alimentación : Consume principalmente cefalópodos de las grandes profundidades que caza por la noche cuando suben hasta varios cientos de metros de la superficie. Caza en grupo y puede sumergirse a varios cientos de metros.
- DISTRIBUCIÓN
Distribución mundial : Está presente en aguas tropicales y templadas de todos los océanos aproximadamente entre las latitudes de 40° N y 40° S.
Avistamientos en el Caribe : La especie está presente en toda la Gran Región del Caribe. Sin embargo, se observa principalmente en los taludes continentales y en ocasiones alrededor de las islas del arco antillano.
- CONSERVACIÓN
Amenazas identificadas en la Región del Gran Caribe : Las capturas accidentales en redes de pesca y la caza.
Estado de conservación según la UICN : Clasificada en la categoría LC (Preocupación menor) a nivel mundial.
Estado SPAW : Clasificada en el Anexo II del protocolo Spaw desde 1991.
Referencias :
[International Whaling Commission-species fact sheets>https://iwc.int/whale-species]
IUCN (2021) The IUCN redlist of threatened species.
IUCN and Zoological Society of London (2012) National Red Lists
Jefferson T.A., Webber M.A., Pitman R.L. (2015) Marine mammals of the world : a comprehensive guide to their identification. Academic Press.
Kaschner, K., Reeves, R. (2011) LifeWeb species distribution factsheets.
NOOA (2021) Species fact sheets - Marine mammals.
Ocean Science & Logistic (2020) Guide des cétacés de Guyane française. OSL, canopée des Science, Cayenne, Guyane française.
Savouré-Soubelet A., Aulagnier S., Haffner P., et al. (coord.) (2016) Atlas des mammifères sauvages de France volume 1 : Mammifères marins. Muséum national d’Histoire naturelle, Paris ; IRD, Marseille.
Society for marine mammalogy-Species fact sheets
SPAW-RAC. (2020). Implementation of the Action Plan for Marine Mammals in the Wider Caribbean Region : A Scientific and Technical Analysis. Authored by Vail, C. and Borobia, M. UNEP, SPAW-RAC.
Ward, N., Bogomolni, A., Potter, C. (2013) A stranding guide to marine mammals of the Wider Caribbean region : An introduction field for stranding responders. Gecko Production Inc. ISBN : 978-1-891694-00-4.