

Todas las versiones de este artículo: [English] [Español] [français]
TAXONOMIA Y DENOMINACION
Clase: Anthozoa
Orden: Scleractinia
Familia: Acroporidae
Genero: Acropora
Nombres comunes:
Inglés: Staghorn coral
Español: Coral cuerno de ciervo
Francés: Corail corne de serf
MORFOLOGIA E HISTORIA DE VIDA
El coral cuerno de ciervo (Acropora cervicornis) es un coral pétreo ramificado con ramas cilíndricas que van desde unos pocos centímetros hasta más de dos metros de longitud y altura. Este coral exhibe el crecimiento más rápido de todos los corales franja del Atlántico occidental conocidos, con ramas que aumentan en longitud de 10 a 20 cm (3,9 a 7,9 pulgadas) por año. Este ha sido uno de los tres corales del Caribe más importantes en términos de su contribución al crecimiento de los arrecifes y al hábitat de la pesca.
El modo de reproducción dominante de los corales cuerno de ciervo es asexual, y se forman nuevas colonias cuando las ramas se desprenden de una colonia y se vuelven a unir al sustrato. Este rasgo de la historia de vida permite una rápida recuperación de la población de perturbaciones físicas como las tormentas. Sin embargo, dificulta mucho la recuperación de enfermedades o episodios de blanqueamiento (en los que se matan colonias enteras o incluso rodales enteros).
La reproducción sexual se realiza mediante el desove de gametos en la columna de agua una vez al año en agosto o septiembre. Las colonias individuales son masculinas y femeninas (hermafroditas simultáneas) y liberarán millones de gametos.
DISTRIBUCION
A. cervicornis se encuentra en ambientes de arrecifes traseros y arrecifes frontales de 0 a 30 m (0 a 98 pies) de profundidad. El límite superior está definido por las fuerzas de las olas y el límite inferior está controlado por los sedimentos en suspensión y la disponibilidad de luz.
El coral cuerno de ciervo se encuentra en los Cayos de Florida, las Bahamas y las islas del Caribe. Este coral se encuentra en el oeste del Golfo de México, pero está ausente en las aguas de Estados Unidos en el Golfo de México, así como en las Bermudas y la costa oeste de América del Sur. El límite norte está en la costa este de Florida, alrededor de Palm Beach, Florida.
AMENAZAS
Las principales amenazas son una combinación de enfermedades de los corales y blanqueamiento, así como otros factores de estrés como la contaminación y la depredación. La preponderancia de la reproducción asexual en esta especie plantea la posibilidad de que la diversidad genética en las poblaciones remanentes sea muy baja. Estas incertidumbres en cuanto al potencial de reclutamiento / recuperación y el estado genético son la base de las preocupaciones de conservación de esta especie.
ESTADO DE ABUNDANCIA Y CONSERVACION
Desde 1970 hasta 2020, ha habido una disminución significativa en la población de Acropora cerviconis en los Cayos de Florida. Ha sido catalogado como "en peligro crítico" por la UICN.
Convención internacional y protección para el coral cuerno de ciervo
Bibliografía
Aronson, R.; Bruckner, A.; Moore, J.; Precht, B. & E. Weil (2008). "Acropora cervicornis". The IUCN Red List of Threatened Species. IUCN. 2008: e.T133381A3716457. doi:10.2305/IUCN.UK.2008.RLTS.T133381A3716457.en
Richards, Z.T.; Miller, D.J.; Wallace, C.C. (2013). "Molecular phylogenetics of geographically restricted Acropora species: Implications for threatened species conservation". Molecular Phylogenetics and Evolution. Elsevier BV. 69 (3): 837–851. doi:10.1016/j.ympev.2013.06.020. ISSN 1055-7903. PMID 23850500.