

Todas las versiones de este artículo: [English] [Español] [français]
El objetivo principal de esta convocatoria de proyectos es la implementación del Protocolo SPAW mediante la promoción de acciones concretas para la conservación de la biodiversidad en los países y territorios de la Región del Gran Caribe que han firmado el Protocolo SPAW (Áreas y Flora y Fauna Silvestres Especialmente Protegidas) del Convenio de Cartagena.
Los objetivos específicos son proporcionar apoyo financiero, en su totalidad o mediante cofinanciación, a acciones destinadas a
Mejorar eficazmente el estado de conservación de las especies amenazadas en la región del Caribe, en particular las que figuran en los anexos del Protocolo SPAW;
Generar información que permita a los actores de la sociedad civil mejorar la implementación de planes de gestión de áreas protegidas (con prioridad a las Áreas Protegidas SPAW) y medidas de gestión de especies amenazadas;
Implementar acciones de restauración de ecosistemas o poblaciones prioritarias dentro de las áreas protegidas enumeradas en el Protocolo SPAW.
En esta convocatoria se prestará especial atención a proyectos en países y territorios, preferentemente signatarios del Protocolo SPAW y/o territorios que no se benefician fácilmente de la financiación tradicional.
También se favorecerán los proyectos que impliquen la colaboración entre uno o más territorios del Caribe.
Se valorarán las iniciativas relativas a especies marinas/terrestres de plantas, mamíferos, reptiles, aves y peces enumeradas en los anexos del Protocolo SPAW, lo que no excluye otras propuestas.
En el análisis de las propuestas se favorecerán los proyectos con un seguimiento de la eficacia a medio (2-5 años) y/o largo plazo (+5 años).
Elegibilidad: Organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, asociaciones, gestores de áreas protegidas, centros de investigación, etc.
Importe de la subvención: entre 5.000 y 10.000 euros (puede incrementarse excepcionalmente)
Plazo para la finalización del proyecto: los proyectos seleccionados deberán estar finalizados en 2023 a ser posible.
Condiciones de pago de la subvención: en caso necesario y previa solicitud, podrá abonarse un anticipo máximo del 50% del importe a la firma del convenio. El saldo se abonará tras la entrega de un informe técnico y financiero final.
Contenido de la solicitud: nota conceptual del proyecto que presente el marco de la operación, sus objetivos, sus principales etapas y los resultados previstos / formulario de solicitud de subvención cumplimentado / instrucciones bancarias completas (véase el anexo 1) que permitan la recepción de transferencias internacionales en euros. El proyecto debe ser conocido por las autoridades de su país, y apoyado si es posible por el/los Punto(s) Focal(es) Nacional(es) del Protocolo SPAW que SPAW-RAC puede ayudarle a identificar.
Contacto: carspaw@developpement-durable.gouv.fr
Fecha límite: 3 de abril de 2023 a medianoche en Guadalupe (UTC-4)
Descargue a continuación la descripción de la convocatoria de proyectos y el formulario de solicitud.