• Portada del sitio
  • ¿Quiénes somos?
    • La Gran Región Caribe​​​
    • La Convención de Cartagena
    • El protocolo SPAW
    • Nuestras misiones y objetivos
    • Nuestro equipo
    • Socios
  • Actividades
    • Especies
      • Mamíferos marinos
      • SPAW: Apéndices, bases de datos de especies
    • Ecosistemas
      • Especies exóticas invasores
    • Las áreas marinas protegidas
  • Proyectos
    • CARI’MAM
    • BEST 2.0+
    • Proyectos NFWF
  • Recursos
    • Documentos clave
    • Boletines
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
      • 2015
      • 2014
      • 2013
      • 2012
      • 2011
      • 2010
    • Antiguos proyectos
      • Cambio Climático
      • Evaluación de la Biodiversidad
      • Turismo y AMP
    • Informes de actividades
      • Acceso limitado
    • Convocatoria de proyectos
      • Convocatoria de proyectos - Pequeñas Subvenciones Rápidas 2020
  • Noticias

 

  • Mamíferos marinos
  • El estudio y conservación de Mamíferos marinos en el Caribe
  • Estudio de los Mamíferos marinos

 

Subsección El estudio y conservación de Mamíferos marinos en el Caribe

Base de datos
L’étude scientifique des MM

 

Mamíferos marinos

Descubriendo mamíferos marinos del Caribe
Proyecto CARI’MAM
El estudio y conservación de Mamíferos marinos en el Caribe
Recursos documentales

Accueil Mammifères marins

Estudio de los Mamíferos marinos

Todas las versiones de este artículo: [English] [Español] [français]

Los mamíferos marinos son especies protegidas en muchos países y a través de regulaciones internacionales. Algunos territorios también implementan Santuarios o áreas marinas protegidas en las que se benefician de un mayor estado de tranquilidad.
Pero también son animales emblemáticos, que ayudan a llamar la atención del público y de las autoridades sobre cuestiones más amplias (como los residuos plásticos o las malas prácticas de pesca). Gracias a esto, se convierten en especies paraguas: al protegerlas gracias a la reducción de las amenazas humanas, también protegemos otras especies y la vida marina en general.

Para poder proteger adecuadamente a estas especies, muchos estudios son necesarios para comprender su forma de vida, su distribución y el estado de sus poblaciones. Por lo tanto, los científicos están desarrollando varios métodos para comprender lo más de cerca posible cómo les va a los mamíferos marinos de la Región del Gran Caribe.

  • cuestiones de conservación, ¿por qué proteger a los mamíferos marinos?
  • herramientas de conservación, ¿cómo se protegen los mamíferos marinos en la región?
  • seguimiento científico -> creado para comprender mejor la especie
  • programas de ciencia participativa que le permiten convertirse en un actor de la conservación
  • las bases de datos que contienen la información recopilada por los científicos
© CAR-SPAW-RAC # Ministère de la Transition écologique et solidaire. 2010 - 2021 CAR-SPAW-RAC
Mapa del sitio # Conectarse # Contacto # RSS 2.0 # Menciones legales # Creditos fotos # Conception : comfiction.com